En una cultura fuertemente influenciada por el machismo y la tradición, Las Matadoras cuenta la historia de tres toreras en España, México y Perú que superan obstáculos para seguir su pasión: los toros de lidia. Este largometraje documental tocará tres temas: 1) masculinidad (las mujeres en la plaza de toros); 2) cultura (las tradiciones de las corridas de toros); y 3) cambio de paradigma (el llamado a detener las corridas de toros).
Este documental será filmado en español con subtítulos.

Ver el concept trailer debajo en Español. Aviso: este vídeo contiene escenas que pueden resultar perturbadoras para algunos espectadores.

Más sobre el documental


La Historia

Las corridas de toros son una forma de arte que toca la historia, la política y las normas sociales de la cultura española. Es importante no solo explorar las tradiciones de la tauromaquia (corridas de toros) para comprender mejor su importancia para España y la diáspora española, sino también para descubrir su verdadero significado inicial: que los hombres demuestren coraje frente a la muerte (el toro).

Aunque las corridas de toros se originaron entre la nobleza española, ahora están abiertas a cualquiera que tenga la valentía de practicar este arte. Sin embargo, solo el 0,8% de los matadores son mujeres y hay algunas que creen que su lugar está fuera de la plaza de toros. Sin embargo, muchas personas ven las corridas de toros como una tradición obsoleta que debería abolirse, ya que la crueldad hacia los animales ya no se considera un entretenimiento.

Las Matadoras no eludirán la controversia de las corridas de toros. A través de los ojos y las palabras de las tres matadoras, el documental examinará cómo las corridas de toros sirven como un espejo que refleja cambios sociales más amplios en los roles de género, la preservación cultural y la ética en torno a los derechos de los animales.

El viaje de Producción
La investigación sobre Las Matadores comenzó en abril de 2024. Entre junio y octubre de 2024, la directora y productora Charysse Tia Harper viajó a España tres veces para visitar bibliotecas, museos, plazas de toros y hablar con historiadores, aficionados, activistas taurinos y toreros. Asistió a una corrida de toros (corrida de toros con toros adultos), una corrida de novillos (corrida de toros con toros jóvenes), una corrida de rejones (corrida de toros a caballo) y una corrida mixta (corrida de toros con toreros a caballo y a pie). Charysse entrevistó a 12 personas. Cada visita y entrevista fue fundamental para aprender más sobre las culturas española y tauromaquia. Todas las acciones culminaron en la realización del tráiler conceptual de 3 minutos y 24 segundos.

Charysse continúa solicitando subvenciones y buscando inversores para comenzar la producción de Las Matadoras durante la temporada de 2025.

Para obtener más información sobre el documental, comuníquese con:
Directora/Productora Charysse Tia Harper o por correo electrónico: ch@xploretheworld.biz
Productor ejecutivo Dena Danny Derakhshan o por correo electrónico: ddderakhshan@gmail.com

Alternativamente, puede hacer una donación.